viernes, 17 de junio de 2022

INVESTIGADORES ARTIFICIALES


La observación es el método directo que permite al docente a constatar el comportamiento del estudiante con respecto a las redes sociales generalistas, un efecto de esto es la tímida comunicación entre profesores y sus estudiantes, es una impresión que constata en reconocimiento a una conectividad social. Mientras en las aulas se divulga nuevas experiencias de investigación a la ciencia mediante las redes. La aparición de nuevas métricas y la utilidad de identificadores de tipo ORCID.

El modelo colaborativo y abierto de las redes sociales es una revolución de las estructuras tradicionales, presenta grandes relaciones de manera dinámica e intensiva para estudiantes y docentes en ámbitos que requieren una formación contemporánea permite reducir la distancia en la percepción formal de los docentes, permitiendo reforzar el trabajo real a través de una relación intelectual con los nuevos sistemas pedagógicos.

Los profesores más innovadores en las redes sociales implementan las redes sociales como un medio para comunicarse y captar la atención de la clase Además es una de las grandes preocupaciones y problemas en la situación actual como son la falta de concentración o distracción.


REDES SOCIALES CIENTÍFICAS

son plataformas de medios informáticos de comunicación evolucionados que funcionan como ecosistemas de interacción mediante perfiles públicos o semipúblicos para la difusión de sus propias publicaciones de acceso a millones de artículos y trabajos de contenido científico, la interconexión se produce mediante aplicaciones de filtrado y búsqueda.

La competencia de bases de datos que sufren son WOS y Scopus a pesar de tener catálogos de exclusivos de revistas y sistemas tradicionales de indicadores de reputación, tienen la exigencia de evolucionar al ritmo de la innovación tecnológica, introduciendo nuevos servicios de alertas continuas de gestión de perfiles, monitores didácticos y sistemas de identificación propios.


DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS

la digitalización de archivos e interconectividad de estos es el primer paso para romper con un modelo de negocio de gestión del conocimiento. el modelo de propiedad intelectual conocido como copyright el editor y la patente del inventor, no es muy eficiente por la innovación digital ya que se logra evitar la barrera de Accesibilidad sin protocolos de control que mantengan la monetización tradicional perjudicando a empresas de revistas y bases de datos de suscripción de pago.


Uso del Symbaloo PLE

A continuación se muestran los enlaces de las tareas de Symbaloo:

USO DE PERFILES DIGITALES

las identidades digitales incrementan la visibilidad e intercambio de ideas entre académicos y personas investigadoras pero los investigadores aún no tienen una forma eficiente di gestionar los perfiles de académicos de su formación. Existen mecanismos que son aprovechados por distintas sociedades colectivas, la información se articula a bases de datos como mecanismos de Accesibilidad como repositorios ustedes que añaden valor a una reputación en la gestión inteligente de la información.

Las redes sociales nos están separando

Carlos E. Lang

Creación de redes sociales compartir información desde un celular o un computador se ha vuelto algo fácil lo que ha producido que mucha gente en las redes sociales acceder a esta información y pueda conocer el lugar sin necesidad de disfrutar el momento al estar presentes en el lugar. La información que puede ser proporcionada por las redes sociales puede ser muy amplia en el estudio, proyectos, medios artísticos, comunicación entre otros.